El Día Mundial de la Pizza se celebra anualmente el 9 de febrero.
En febrero de 2017, el Presidente de Islandia, Guðni Th. Jóhannesson, acudió a un evento con estudiantes de instituto. Allí, le preguntaron si estaba a favor de poner piña como topping en una pizza. Él declaró que lo prohibiría por ley, si pudiera. Inmediatamente, saltó la noticia de que realmente lo iba a hacer, y él tuvo que acudir a las redes para desmentirlo. Aclaró que ningún presidente debería tener el poder de prohibir todo lo que no le gustase y él no querría serlo si lo tuviera. También recomendó poner marisco en lugar de piña.

Ese mismo año, el 7 de diciembre, la UNESCO declaró el arte de los pizzaioli (maestro pizzero) napolitanos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se aprobó en una reunión en la Isla de Jeju (Corea del Sur) tras acordar que la práctica culinaria “propicia la celebración de eventos sociales y los intercambios entre las distintas generaciones”. También coincidieron en que el arte de preparar una pizza es “un verdadero espectáculo cuando el maestro pizzaiolo muestra su destreza a la vista del público en su establecimiento”.
Lo cierto es que entre debates sobre toppings y formas de hacer una pizza, lo que es indiscutible es que éste es un plato omnipresente en muchos rincones del mundo. Sigue leyendo para descubrir de dónde surgió y de qué maneras se prepara.
Historia de la pizza
La pizza se remonta a las civilizaciones antiguas en el Mediterráneo, donde los panes planos se cubrían con ingredientes como aceite, queso y especias. Sin embargo, la pizza tal y como la conocemos hoy en día tiene su origen en Italia, concretamente en la ciudad de Nápoles.
Existen diferentes versiones del origen de la palabra “pizza“, pero más popularmente, se cree que proviene del dialecto “pinza” o “pinsa”, del verbo “pinsere”, que en latín significa “golpear o aplanar”, en referencia al pan plano.
La primera versión de este increíble plato era una receta simple hecha por gente pobre, que consistía en una masa con levadura básica cubierta con salsa de tomate, queso y otros ingredientes fácilmente disponibles. Este plato se llamó “pizza marinara” y fue creado como una comida rápida y conveniente para los trabajadores del bullicioso puerto de la ciudad.
La pizza Margarita
A medida que el plato ganó popularidad, surgieron diferentes variaciones, incluida la Margarita. Este es un estilo clásico de pizza que se originó en Nápoles, Italia, a finales del siglo XIX. Se dice que fue creado por Raffaele Esposito, un famoso pizzero de Nápoles. La historia cuenta que recibió el encargo de crear una pizza para la reina Margarita de Saboya. Ella estuvo de visita en la ciudad allá por el año 1889 y nunca había probado este plato.

Esposito hizo tres versiones para que lo probara, una de ellas inspirada en los colores de la bandera italiana: rojo (salsa de tomate), blanco (queso mozzarella) y verde (hojas de albahaca). La pizza fue un éxito y pronto se convirtió en un alimento básico en Italia, disfrutado tanto por locales como por visitantes. Hoy en día, la margarita sigue siendo uno de los tipos de pizza más populares, apreciada por su sabor simple y clásico.
En dos diásporas, emigrantes italianos se trasladaron a otros países de Europa, incluida España, entre 1880 y 1980 en busca de trabajo y una vida mejor. A medida que estos emigrantes se establecieron en nuevas comunidades, trajeron consigo sus comidas tradicionales, incluida la pizza.
En España, la pizza se hizo especialmente popular a finales del siglo XX, cuando el país atravesaba un período de rápido crecimiento económico y modernización. Con la afluencia de turistas y el auge de la cultura de la comida rápida, la pizza se convirtió en un alimento muy apreciado en España.
Estilos de pizza y su origen
Hay muchos estilos diferentes de pizza, cada uno con sus propios ingredientes e historia únicos. Muchos estilos de pizza llevan el nombre de las ciudades donde se originaron o donde ganaron popularidad por primera vez.
Bautizar un estilo de pizza con el nombre de una ciudad puede ayudar a asociarlo con un lugar, una tradición y una cultura en particular. También puede facilitar que las personas identifiquen y comprendan las características del estilo. Al dar un nombre a un tipo particular de pizza, se vuelve más fácil comunicar qué es y qué la hace única. Además, ayuda a establecer un sentido de identidad y orgullo para quienes la disfrutan. Estos son algunos de los estilos más populares de este delicioso plato y por qué son famosos:
Estilo Napolitano
Origen: Nápoles, Italia.
Este estilo de pizza está hecho con una base tierna y ligeramente carbonizada (el resultado es llamado efecto leopardo), lo que le da una textura única y deliciosa. También es característica por tener bordes definidos y altos. El estilo es famoso por su receta tradicional y su autenticidad.

La pizza al estilo napolitano está protegida por el estatus de Denominación de Origen Protegida (DOP) de la Unión Europea. Esto significa que para ser etiquetada como “napolitana”, una pizza debe hacerse siguiendo pautas estrictas, incluido el uso de ingredientes y métodos de cocción específicos. Esos ingredientes incluyen: tomates pelados y triturados, mozzarella di buffala DO, mozzarella ETG, sal, orégano y albahaca fresca. Deben ser aplicados en un orden específico y cocidos en horno de fuego a altas temperaturas (480-520°C) por no más de 60-90 segundos.
Estas reglas certificadas, entre otras, aseguran que cada pizza al “estilo napolitano” tenga el mismo sabor, apariencia y textura de forma consistente. Esto ha permitido conservar la receta auténtica durante cientos de años.
Estilo Siciliano
Origen: Sicilia, Italia.
El origen exacto de la pizza al estilo siciliano no está bien documentado, pero se cree que surgió a finales del siglo XIX o principios del XX en el convento de monjas de San Vito de Palermo. Lo que hace que el estilo siciliano sea único es el uso de una masa similar a la focaccia, que a menudo se considera la estrella del plato. Este estilo de pizza, originalmente denominado “sfincione“, probablemente se creó como una alternativa a la simple focaccia. “Sfincione” significa “esponja gruesa” y es una referencia a la textura de su masa que, además, tiene forma cuadrada. La base suele ser tierna y tiene un sabor ligeramente dulce debido a la adición de azúcar a la masa.
Los ingredientes de la pizza al estilo siciliano suelen ser simples, siendo los más comunes la salsa de tomate, el queso y el aceite de oliva. Algunas variaciones también pueden incluir ingredientes como cebollas, anchoas y aceitunas. Este estilo de pizza es una opción popular para quienes disfrutan de una comida saciante y sustanciosa.
Estilo Nueva York
Origen: Ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Esta pizza es conocida por su base de gran diámetro y delgadez, que es crujiente en los bordes y plegable. La versión clásica se elabora con una salsa de tomate distintiva y una mezcla de mozzarella y queso provolone. Está ampliamente disponible, es asequible y es una opción popular para aquellos que buscan una comida rápida y satisfactoria. Es muy imitada y se considera un plato icónico de la ciudad de Nueva York y un símbolo de la diversa cultura gastronómica de la ciudad. A menudo se vende por porciones en cientos de pizzerías en toda la ciudad. La pizza al estilo de Nueva York es un estilo de pizza especial y querido que disfrutan miles de personas cada día.

El origen exacto de este estilo no está claro, pero se cree que surgió a principios del siglo XX en el barrio de la “Pequeña Italia” de Manhattan. Los panaderos italianos inmigrantes en la ciudad comenzaron a usar ingredientes disponibles localmente para crear su propia versión del plato, lo que resultó en una pizza que era más grande y más delgada que el estilo napolitano tradicional. El nuevo estilo se hizo delgado y grande porque necesitaba cocinarse rápida y uniformemente en hornos de carbón. También fue diseñado para ser portátil, plegable y para poder comer sobre la marcha por la calle (“street food“). Las pizzas más delgadas permitieron que las pizzerías sirvieran a más clientes con los mismos ingredientes, convirtiéndolo en un alimento económico. Se utilizaron ingredientes locales para crear una pizza que satisfizo con creces los gustos de los neoyorquinos.
Estilo Chicago
Origen: Chicago, Estados Unidos.
Se cree que este estilo de pizza fue creado en la década de 1940 en Pizzeria Uno en Chicago, Illinois. Según un artículo del Chicago Tribune, “Se desconoce quién desarrolló la receta […] Puede haberse desarrollado con el tiempo o haber sido una colaboración”. Esta pizza hecha en plato hondo (estilo “deep dish”) rápidamente se hizo popular en la ciudad y más allá. El nuevo estilo se apartó de las pizzas tradicionales de base delgada que eran populares en Italia y Nueva York.
Este estilo se caracteriza por su base alta y crujiente, con grandes porciones de queso y toppings. La pizza, generalmente, se cocina en una bandeja redonda de acero y la masa se presiona hacia arriba por los lados de la bandeja para formar una forma de cuenco. Esto permite agregar más ingredientes, lo que da como resultado un plato abundante y sustancioso. La salsa generalmente se añade sobre el queso, en lugar de debajo. Además, la pizza generalmente se hornea en un horno muy caliente para crear una base crujiente. El estilo Chicago es un tipo de pizza único y distintivo que muchos adoran, especialmente en la ciudad de Chicago, donde se originó. Es una opción popular para aquellos que disfrutan de una experiencia de pizza abundante y satisfactoria.
Otros
Hay muchos otros tipos de pizza que no son tan conocidos como algunos de los estilos más famosos que acabamos de mencionar:
- Estilo St. Louis: Caracterizado por su base delgada similar a una galleta y queso provel, que es una mezcla de queso cheddar, suizo y provolone. La pizza estilo St. Louis también es conocida por su salsa de tomate dulce y, a menudo, se corta en porciones cuadradas.
- Estilo Detroit: Conocido por su base gruesa y crujiente y el uso de “queso brick” de Wisconsin. La pizza generalmente se hornea en una bandeja cuadrada o rectangular y se cubre con salsa, queso y otros ingredientes.
- Estilo griego: Caracterizado por su base delgada y el uso de ingredientes como queso feta, aceitunas negras y carne gyro. El estilo griego a menudo se sirve en porciones individuales. Es una opción popular para aquellos que disfrutan de una pizza más ligera y de inspiración mediterránea.
- Estilo California: Conocido por su uso de ingredientes frescos de temporada y combinaciones únicas de sabores. El estilo de California a menudo incluye ingredientes como queso de cabra, pesto y tomates secados al sol. Es popular entre aquellos que disfrutan de un estilo de pizza más gourmet, de la granja a la mesa.
Tipos de pizza e ingredientes
El perfil de sabor de una pizza puede variar mucho en diferentes regiones del mundo, según los ingredientes locales, las influencias culturales y las preferencias personales. Algunas regiones pueden poner un mayor énfasis en los sabores salados o picantes, mientras que otras pueden tener un sabor más dulce o más suave.
En Occidente
Generalmente, los tipos de pizza que más se suelen ver en un menú son: la margarita, cuatro quesos, cuatro estaciones, hawaiana y pepperoni. La calzone es considerado otro tipo de pizza, plegada sobre sí misma como una empanadilla, y en la cual la salsa de tomate se sirve por encima.
Curiosamente, el origen del debate en el que el Pdte. Jóhannesson se vio inmerso (la pizza hawaiana) no se creó en Hawái. En realidad, es un tipo de pizza que se originó en Canadá a fines de la década de 1950 por el chef griego Sam Panopoulos. La pizza hawaiana generalmente consiste en una base de salsa de tomate cubierta con queso, jamón y trozos de piña. Se dice que la combinación de piña dulce y jamón salado en este plato se inspiró en los sabores de la cocina hawaiana, de ahí su nombre. Sin embargo, la pizza en sí no es un plato tradicional en Hawái. A pesar de esto, se ha convertido en un estilo popular en todo el mundo, especialmente en países como Australia, Estados Unidos y Reino Unido.
Algunos de los ingredientes más populares en una pizza, además de la salsa de tomate y el queso, son: pepperoni, salchicha, champiñones, pimientos, cebollas, aceitunas negras, jamón, piña, bacon y espinacas, según The Washington Post.
Toppings internacionales
En la India, aunque la más popular es la clásica pizza de queso, se suelen encontrar otras variantes. Las hay que se hacen con salsa de tomate picante, cubiertas con carnes como pollo tikka y especias como garam masala. En contraste, algunos ingredientes populares en Corea del Sur incluyen: puré de boniato, bulgogi (carne de res marinada), kimchi (col fermentada picante) y mariscos, así como toppings tradicionales como pepperoni y champiñones. La pizza coreana también suele incluir salsas dulces y picantes, como mostaza con miel o pasta de chile. También se sirve a menudo con pepinillos, para cortar la riqueza del queso.
Una gran razón de que la pizza se haya convertido en un plato tan popular a nivel mundial es el hecho de que se puede personalizar con muchos ingredientes diferentes. Si bien casi siempre se mantienen los elementos esenciales (masa plana, salsa y queso), cada persona puede optar por agregar cualquier otro ingrediente que desee y seguir llamándola “pizza”.
Haz tu propia masa de pizza en casa con Bakit
The Bake Kit Corner ha creado Bakit, un kit para hornear diseñado para que sea fácil y conveniente para los cocineros caseros hacer masa de pizza deliciosa y auténtica en su propia cocina. El kit viene con todos los ingredientes ecológicos secos que necesitas, incluida harina, la sal y la levadura. Todo se mide exactamente para que solo tengas que añadir agua.



Lo que distingue a nuestro kit para masa de pizza es su versatilidad. Con la receta detallada incluida en el kit, puedes elegir hacer la base usando un proceso de fermentación corto o uno más largo (recomendado) para lograr el sabor y la textura que prefieras. Y una vez que la base está lista, las posibilidades son infinitas. Puedes personalizarla con tus ingredientes favoritos y hornearla al estilo que más te guste. Puedes hacerla al estilo napolitano con una base delgada y crujiente, al estilo de Nueva York con una base delgada y plegable, al estilo Chicago con una base honda, o cualquier otro estilo que elijas.
Con Bakit, podrás experimentar el sabor y la satisfacción de hacer pizza desde cero. Tendrás la libertad de experimentar y crear algo que sea exclusivamente tuyo. ¡Hazte con un kit para masa de pizza hoy y empieza a hornear!
Descubre nuestro catálogo completo.
Foto de portada: Valeria Boltneva / Fotos Bakit: Ivet Jornet